El texto de hoy os traigo fue un tipo de trabajo que tenia que entregar hace unos años, lo e encontrado en mi USB y espero que so guste. Comentar, compartirlo y dar le me gusta por favor.
Móviles tan finos como el papel. Pantallas flexibles que se
estiran y doblan para transformar un teléfono inteligente en una tableta. Microsensores que informan al teléfono del entorno: el humor de su dueño, el estado del tiempo, la localizacion...
así serán los teléfonos en 2020. Un grupo de tecnologos han analizado los
caminos por los que podría discurrir la industria del móvil en la próxima
década. Y en algo sí han coincidido: los moviles dejarán de ser simples
aparatos, para ser amigos de compañía.
"Sabrán nuestra localización, nuestro estado de ánimo y nuestras necesidades de
productividad. No serán aparatos, serán amigos de bolsillo", dijo John Donovan,
director tecnológico de la operadora norteamericana AT&T
Donovan predijo la desaparición del modelo actual de aplicaciones,
porque "residirán en la nube", señaló, y apostó por el surgimiento de
aparatos en los que las fronteras actuales del hardware desaparecerán.
"Veremos televisores que podrán ser teléfonos, móviles que serán
grabadores personales o PC que serán teles".

La visión más futurista la aportó Rich Green, jefe mundial de
tecnología de Nokia. Eso sí, las miradas de escepticismo flotaban en el
ambiente. En colaboración con la Universidad de Cambridge, Nokia investiga cómo
aplicar la nanotecnología a los móviles con el fin de incorporar sensores que
los hagan más inteligentes o diseñar pantallas flexibles para convertirlos en relojes
y tabletas. El proyecto, denominado Morph, tiene ya dos años de antigüedad.
"La confluencia de la nanotecnología, la biología y la telefonía logrará,
por ejemplo, que un móvil cambie de color y apariencia en un solo clic".
Gracias por leer esta entrada asta el final y recuerda pon un comentario.