Hola seguidores del blog hace poco vi un documental sobre los programas Apolo y yo creo que seria una un tema muy bueno para compartirlo con vosotros, así que e decidido hacer esta entrada, espero que os guste. Un saludo. Dale me gusta y comentar si podéis, que no cuesta nada y ayuda mucho.
¿Cómo empezó todo?
Kennedy fue el presidente que inició la que se conoció como la carrera espacial americana, el 25 de Mayo de 1961, en el congreso expuso la necesidad de que el hombre antes de acabar el siglo tenía el deber de pisar la Luna y regresar a salvo a la Tierra. Desde entonces comenzaron los programas espaciales Mercury y Gemini, que después de la conjunción de ambos surgiría el programa Apolo. Las naves Apolo constaban de un módulo de mando, uno de servicio y otro módulo lunar. Hubieron varios vuelos no tripulados y doce misiones tripuladas, de las cuales seis llegaron a alunizar. Su misión era conseguir pisar la Luna y conseguir muestras de la superficie Lunar.
Programas espaciales Mercury y Gemini.
Cómo he comentado antes el programa apolo surge de la conjunción de ambos programas.
Empecemos con el programa Mercury, el programa Mercury fue el primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos, este programa duro de 1961 a 1963. El Programa Mercury comenzó el 7 de octubre de 1958, todo esto fue un año y tres días para ser exactos después de que los soviéticos pusieran el primer satélite en el espacio, este satélite soviético era llamado Sputnik.
Después del programa Mercury comenzó el Programa Gemini en 1965, a diferencia del anterior programa no produjo tanta euforia en la opinión pública, a pesar de que este proyecto sería de vital importancia para el desarrollo de las misiones Apolo. Fue oficialmente presentado el 3 de enero de 1962 cuando el programa Apolo ya estaba en una avanzada etapa de desarrollo. Su metal fue ganar conocimientos y experiencia en cómo poder llevar a un hombre a la Luna antes de finalizar la década. Su objetivo era practicar maniobras y conocer la capacidad de resistencia de los astronautas y de las naves. También era necesario probar técnicas de acoplamiento y alineación para realizar múltiples ejercicios extravehiculares o paseos espaciales.
Historia del Programa Apolo.
El programa Apolo es la mayor y más costosa empresa jamás hecha hasta entonces por la humanidad, las dichas misiones costaron alrededor de la fría cifra de 23.900 millones de dólares. Durante los años que el proyecto Apolo estuvo activo, el coste de mantenerlo alcanzó alrededor del 60% del presupuesto de la NASA. Al acabar el Programa Apolo se habían construido 15 cohetes Saturno V, 16 módulos de mando, 12 módulos lunares. Todas estas misiones empezaron como ya he dicho antes cuando J. F. Kennedy anuncio de enviar un hombre a la Luna sano y salvo antes de que acabara el siglo. Este objetivo se llevó a cabo el 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong y Edwin Buzz Aldrin a bordo del Apolo 11 alunizaron en el Mar de la Tranquilidad (es un mar lunar que era relativamente llano y grande, por lo que era el lugar apropiado para que la nave pudiera alunizar). Esta hazaña del ser humano se logró como e dicho antes el 20 de julio de 1969 y se retransmitio a todo el mundo desde las instalaciones del Observatorio Parkes (Australia).
¿Cómo era la nave Apolo?
La nave espacial estaba constituida de varias unidades, que trabajarian juntas para realizar la misión de alunizár y volver a la Tierra sanos y salvos. Las partes principales de la nave eran: l sistema de escape de emergencia, el módulo de mando, el módulo de servicio, el módulo lunar y el adaptador del módulo lunar. Estas etapas permanecían juntas encima del vehículo de lanzamiento. El comienzo trataría de el encuentro en órbita lunar: un cohete lanzaría a la nave espacial hacia la Luna donde orbitaría. Una zona más pequeña de la nave tomaría tierra en la Luna y luego volvería a la órbita. Luego, el resto de la nave volvería a la Tierra.
Fue la primera nave diseñada para volar en el vacío sin ninguna capacidad aerodinámica. El módulo estaba unido al módulo de mando y al módulo de servicio, y se separaba de éstos en la órbita lunar para emprender su descenso a la Luna con dos astronautas a bordo. Las patas del módulo eran tan débiles que no aguantarían el peso en la Tierra, pero cómo en la Luna hay menor gravedad, las patas aguantarían el peso bien. Después de todo para volver la etapa superior del módulo lunar despegaba para volver a unirse a los dos módulos en órbita Lunar.
La forma del módulo de mando Apolo tenía espacio para 3 astronautas y estaba fijado al módulo de servicio que proveía de abastecimiento y contenía el motor del sistema de propulsión de servicio que ubicaba a la nave dentro y fuera de la órbita lunar.
Por otra parte las naves Apolo tenían que llegar a su destino está claro, pero no habían cohetes tan potentes en esa época, así que empezó la construcción del cohete Saturno V, este cohete ha sido el más grande que a construido la NASA, media 110,64 m de altura y lleno de combustible llegaba a pesar 2700 toneladas, desde mi punto de vista una vestialidad. El vehículo contaba con 3 etapas. La última etapa era la que se activaba para mandar la nave Apolo fuera de la órbita terrestre y situarla de camino a la Luna. El diseño del Saturno V lo hizo el científico alemán Wernher von Braun y su equipo. Las misiones Apolo complicaron las actividades de los operadores en tierra, porque cómo tenían que controlar las trayectorias de las dos naves...
El entrenamiento de los astronautas fue muy, muy largo, duró casi 10 años y tuvieron que hacer muchas actividades para entrenar, cómo: simulaciones de la gravedad lunar, expediciones de geología en diferentes zonas de la Tierra, etc.
Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad.
La misión más importante y con más éxito del programa Apolo es la del Apolo 11, esta frase que e puesto de título es la frase que dijo Neil Amstrong cuando pisó la superficie lunar. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969 y llegó a la Luna el 20 de julio de 1969, al día siguiente logró que dos astronautas llamados Armstrong y Aldrian pisaron y andaron por la superficie Lunar, pero tampoco nos tenemos que olvidar de Collins ya que era el piloto del módulo de mandos y no pudo pisar la superficie Lunar.
El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado des del complejo de Cabo Kennedy, en Florida (USA) Oficialmente se conoció a la misión como AS-506. La misión es considerada como uno de los momentos más importantes de la historia de la Humanidad y la Tecnología. La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil Armtrong que tenía una edad de 38 años, Edwin Aldrin, de 39 años y el piloto Michael Collis, que también tenía 38 años, como he dicho antes el era el piloto del módulo de mando, también lo llamaban cariñosamente Buzz. Cada nave tenía un nombre que les puso el comandante el módulo lunar tenía el nombre de Eagle y el módulo de mando le puso el nombre de Columbia.
¿Porque el hombre no ha vuelto a la Luna?
Todo esto son conspiraciones y ninguna ha sido afirmada por la NASA. La explicación más simple es qué se canceló por la falta de atracción por lo que allí se encontró. La falta de interés científico habría hecho que Estados Unidos y la URSS se volcasen en otro proyecto más provechoso, cómo construir una estación espacial y explorar Marte. Si esto fuera así, tal vez el interés de viajar a la Luna en 2020 como e dicho antes, es qué han descubierto que en la Luna hay Helio 3, este elemento es muy escaso en la Tierra y una vez se investigue a fondo esta tecnología puede ser que sea una fuente de energía limpia y segura. También se puede decir que no se viajó más por qué una vez que la NASA se impuso a los soviéticos en la carrera el satélite perdió todo el atractivo que había tenido en 1969 y otra de las razones es el dinero, como e dicho en otro punto del trabajo el proyecto Apolo costo mucho, mucho dinero y se canceló para investigar otros proyectos más seguros y baratos. Después están otras personas que creen que el hombre no ha vuelto por qué en realidad nunca llegaron.