domingo, 22 de noviembre de 2015

Las 20 mejores canciones para despertar según la ciencia

Hola seguidores del blog, mañana es lunes, para mucha es el día que mas me cuesta despertarme, cuesta tanto que puedes coger manía asta a la canción que tienes de alarma, así que se me a ocurrido buscar canciones que se pone la gente para despertase, hoy os traigo Las 20 mejores canciones para despertar según la ciencia, espero que os guste, comentar y compartir la noticia si podéis, que motiva y ayuda mucho. Un saludo. Aquí os dejo la noticia. Muchas gente como yo no sabe que canción ponerse de alarma, mucha gente a la canción que se pone de alarma asta le coge manía, pero ¿cuál es la mejor canción para despertar? Despertarse no es habitualmente agradable, sobre todo en invierno que estas calentito en la cama, pero para hacerlo un poco más llevadero, el psicólogo musical David M. Greenberg de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la aplicación Spotify han elaborado una lista con las 20 mejores canciones que nos harán afrontar cada día con mucha más alegría y optimismo. 
Según el estudio, la intensidad de la canción debe ayudarnos a despertar poco a poco y no precisamente de sopetón. Canciones con letras positivas y con ritmos que van en progresión ascendente sin demasiada energía al inicio (y con un tempo de entre 100 y 130 pulsaciones por minuto) nos ayudan a obtener energía y a afrontar el resto del día, según mencionan los autores. Greenberg dice que la ciencia demuestra que la música nos afecta en todo tipo de formas, incluyendo emocionalmente, fisiológicamente, y también a nuestro cerebro.
La lista esta compuesta por 20 canciones, a la lista le han puesto el nombre de “Wake Up”, y las canciones de la lista tienen las características que se comentan al principio de la noticia.

Aquí tenéis la lista, espero que comentéis sobre que cancion es con la que os levantáis y si ha dado la casualidad de que es alguna que esta en la siguiente lista:

1. Coldplay - Viva La Vida  https://youtu.be/dvgZkm1xWPE
2. St. Lucia - Elevate  https://youtu.be/7HPMK9Uxq3I
3. Macklemore & Ryan Lewis - Downtown  https://youtu.be/JGhoLcsr8GA
4. Bill Withers - Lovely Day  https://youtu.be/sYi7uEvEEmk
5. Avicii - Wake Me Up  https://youtu.be/IcrbM1l_BoI
6. Pentatonix - Can't Sleep Love  https://youtu.be/DFCxiKXtKTI
7. Demi Lovato - Confident   https://youtu.be/cwLRQn61oUY
8. Arcade Fire - Wake Up  https://youtu.be/9zdNdjF-htY
9. Hailee Steinfeld - Love Myself  https://youtu.be/bMpFmHSgC4Q
10. Sam Smith - Money On My Mind  https://youtu.be/K0G9T5Bnjlc
11. Esperanza Spalding - I Can't Help It  https://youtu.be/kNNVaMJJL9g
12. John Newman - Come and Get It  https://youtu.be/I5exsScaHWo
13. Felix Jaehn - Ain’t Nobody (Loves Me Better)  https://youtu.be/5j1RCys4R0g
14. Mark Ronson - Feel Right  https://youtu.be/ognnZ3r2qyQ
15. Clean Bandit - Rather Be  https://youtu.be/m-M1AtrxztU
16. Katrina & The Waves - Walking on Sunshine  https://youtu.be/iPUmE-tne5U
17. Imagine Dragons - On Top of the World  https://youtu.be/w5tWYmIOWGk
18. MisterWives - Reflections  https://youtu.be/fBrOwiHO-5w
19. Carly Rae Jepsen - Warm Blood  https://youtu.be/iBPw0l26L58
20. iLoveMemphis - Hit The Quan  https://youtu.be/JrCUEjSzLAk
21. Mi recomendación: Diddy - Dirty Money - Coming Home ft. Skylar Grey https://youtu.be/k-ImCpNqbJw


domingo, 15 de noviembre de 2015

¿Hallan la cura de la calvicie?

Hola seguidores del blog, creo que hoy traigo una de las noticias más curiosas e interesantes que he comentado. Esta tarde buscando como siempre noticias para el blog he encontrado una noticia que decía que podrían a ver descubierto la cura contra la calvicie y he empezado a buscar información.Espero que os guste la noticia y como siempre digo si podéis dar le me gusta y compartirlo que siempre ayuda mucho, un saludo.
La pagina de donde especial mente he sacado la información ha sido de www.rt.com
¡Un experimento realizado sobre ratones ha revelado que los inhibidores de las janus quinasa (familia de enzimas) al aplicarse a la piel, son capaces de 'despertar' los folículos capilares que se encuentran en reposo. El hallazgo podría suponer un gran avance para el tratamiento de la calvicie. En un experimento con ratones y folículos capilares humanos, Angela Christiano, del Centro Médico de la Universidad de Colombia, ha descubierto que los medicamentos que inhiben la familia de las janus quinasas (JAK), causan un crecimiento de pelo rápido y robusto al aplicarse a la piel.
Los investigadores descubrieron este efecto de los inhibidores de las JAK accidentalmente cuando estaban estudiando la alopecia areata, una forma de pérdida de pelo causada por un ataque autoinmune contra los folículos capilares. Christiano notó que el pelo de los ratones crecía más rápido cuando el medicamento se aplicaba a la piel que cuando se tomaba de manera sistemática. Fue entonces cuando los investigadores descubrieron que los inhibidores de las JAK despertaban rápidamente los folículos en estado inactivo.

Los ratones fueron tratados durante cinco días por uno de los inhibidores de las JAK, y a los 10 días tenían pelo nuevo. No hay muchos compuestos que puedan devolver los folículos capilares a su ciclo de crecimiento tan rápidamente. Es probable que los medicamentos funcionen de una manera similar en los folículos humanos, de modo que el estudio, cuyos resultados presenta la posibilidad de que los inhibidores de las JAK puedan utilizarse para restablecer el crecimiento del pelo tanto en los casos de pérdidas debido al patrón masculino, como para otros tipos de pérdidas que ocurren cuando los folículos se encuentran en estado de reposo la Christiano dice que lo que han encontrado es prometedor, aunque todavía no han demostrado que sea una cura para la calvicie de patrón y hace falta realizar más trabajos para probar si los inhibidores de las JAK pueden inducir al crecimiento del pelo en los humanos utilizando formulaciones creadas especialmente para el cuero cabelludo.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Personajes reales que se convirtieron en monstruos

Hola seguidores del blog hoy buscando se me ha ocurrido la idea de hacer una entrada sobre las personas que se hicieron monstruos a lo largo de nuestra historia. Espero que os guste esta entrada y por favor si podéis compartirla es solo un clip y ayuda mucho.
Gilles de Rais
Barba Azul es un cuento popular recogido por Charles Perrault, en el
que una mujer descubre que su marido oculta en una mazmorra los cadáveres de sus anteriores esposas.(en el relato original mataba niños).El personaje de ficción se inspira en la figura de Gilles de Rais, un noble francés del siglo XV que luchó en la Guerra de los Cien Años a las órdenes de la legendaria Juana de Arco. En 1440, el obispo de Nantes comenzó a investigar la desaparición de numerosos niños, en su mayoría mendigos o hijos de campesinos, en la provincia de Bretaña. Las pesquisas condujeron hasta el castillo de Gilles de Rais, donde se descubrieron pruebas de que había matado a más de doscientos críos, de los que también abusó.
Las leyendas decían que de Rais rendía culto al diablo pero, de los documentos de su proceso judicial, los historiadores han deducido que su personalidad en realidad era la de un psicópata y que tal vez también padeció esquizofrenia.
La familia de Sawney Beane
A principios del siglo XVI, un grupo de viajeros que atravesaba la desolada región de
Galloway (Escocia), descubrió a un hombre que con una espada se defendía de un grupo de salvajes. Su esposa yacía muerta en el suelo, y varios de los atacantes arrancaban pedazos de su carne a mordiscos y bebían la sangre de sus heridas.Al ver a los recién llegados, los salvajes huyeron a las montañas. La historia llegó a oídos del rey Jacobo VII de Escocia, quien envió cuatrocientos soldados a registrar aquella región. Y lo que encontraron fue aterrador.
En el interior de una cueva habitaba un clan de unas veinticico personas de ambos sexos, cuyo patriarca fue identificado como Sawney Beane. Vivían en estado salvaje y se dedicaban a atacar a los viajeros a los que robaban y asesinaban para luego comerse su carne.Ha servido de inspiración a películas cómo la mítica Las colinas tienen ojos, de Wess Craven.
Ed Gein
Probablemente se trate del peor asesino en serie de la historia de Estados Unidos. Un granjero de Wisconsin, arrestado en 1957, descuartizaba a sus víctimas y en ocasiones también practicó el canibalismo. Llegó a fabricarse ropa con la piel de algunos cadáveres y ceniceros con sus cráneos.
No está del todo claro a cuanta personas asesinó, pero se especula con que pudieron ser nueve. Su historia inspiró la película La matanza de Texas y a uno de los personajes, el asesino apodaod Buffalo Bill, de El silencio de los corderos.
Vlad Tepes
Conocido como Vlad el emperador, fue un príncipe rumano que se hizo famoso en el siglo XV luchando contra los turcos. La mitología popular hace referencia a su crueldad, afirmando que empelaba vivos a los enemigos prisioneros. La leyenda también dice que bebía la sangre de algunas de su víctimas en copas, un detalle que inspiró al escritor Bram Stoker, quien lo tomó como modelo para crear al personaje de Drácula.
Erzsébet Báthory
Otro personaje que se encuentra detrás de muchas de las leyendas vampíricas centroeuropeas es el de esta condesa húngara que, a principios del siglo XVII fue
emparedada viva en su castillo, acusada de asesinar a cientos de mujeres jóvenes.
Báthory, obsesionada de forma enfermiza con la idea de envejecer asesinaba a jóvenes doncellas para bañarse con su sangre, en la creencia de que éste fluído la rejuvenecería.Se le atribuyen 630 muertes, una cifra que, de ser cierta,
la convertiría en la mayor asesina en serie de todos los tiempo.



jueves, 12 de noviembre de 2015

¿Que pasara si la Luna sigue alejandose de la Tierra?

Hola seguidores del blog se que ultima mente no estoy subiendo muchas cosas, pero en cuanto tengo un rato libre intento subir una entrada, compartirlo por favor que con solo dar le aun botón ayudáis mucho al blog. Un saludo todos y espero que os guste.
Toda la información la e encontrado en http://www.20minutos.es y buscando en diferente paginas WEB.

Si la Luna sigue alejandose de la Tierra puede causar que los días sean cada vez más largos, los océanos sean  como piscinas, se desestabilizará el eje terrestre y la vida en nuestro planeta tendrá que replantearse

Hace millones de años la Luna estaba mucho más cerca de la Tierra, puede ser que diez veces más cerca que ahora, y su tamaño en el cielo era gigante. Hoy conocemos que la Luna se aleja de la Tierra a razón de 3,8 cm por año y lo sabemos porque los astronautas y dos naves rusas que consiguieron alcanzar la Luna, en las misiones de los apolos 11, 14 y 15 más las naves Lunokhod 1 y 2 sin tripulación, dejaron cinco reflectores en la superficie lunar.

Desde la Tierra, lanzamos un pulso láser hacia estos espejos que rebotan y vuelve a la Tierra. La Luna se aleja porque se acelera en su órbita, debido a efectos que provoca sobre los océanos terrestres.
El hecho de que la Luna se aleje traerá consecuencias a la Tierra. Una de ellas es la duración de los días. Poco después de crearse la Luna, ésta comenzó a alejarse muy rápidamente de la Tierra, desde una posición de 22.500 km, por las fricciones generadas por las inmensas mareas creadas por la propia Luna y por este mismo motivo, los días se hacen cada vez más largos. Toda la cuestión está en las mareas, que sirven de freno a la rotación de la Tierra. Sabemos que las mareas eran más numerosas y que los días eran más cortos, por los registros encontrados en las rocas denominadas ritmitas de mareas.
Cuando la Luna estaba muy cerca de la Tierra, los días duraban apenas 5 horas, pero a medida que se alejaba, los días se alargaron hasta las 24 horas de hoy. Pero seguirán alargándose hasta que duren un mes y más, hasta que se hagan eternos y una cara de la Tierra mire siempre al Sol y la otra resultará estar siempre en tinieblas.
Otra consecuencia inevitable serán las mareas. Todos sabemos que la gravedad de la Luna atrae el agua de mares y océanos. Con el alejamiento de la Luna, la fuerza de gravedad de nuestro satélite sobre la Tierra cada vez será menor, y las mareas dejarán de existir. Los océanos y los mares se convertirán en piscinas gigantes.
Otro efecto relevante y que llevará a toda la vida a una evolución desconocida por el momento, será la oscilación del eje de la Tierra. Esto provocara que en ocasiones los polos bajen hasta el ecuador y el ecuador ocupe la posición de los polos. La situación actual del eje terrestre es vital, ya que estabiliza el clima. Cuando el eje comience a oscilar, la vida deberá acomodarse o dejar de existir. Los últimos estudios científicos, indican que la Luna es un elemento fundamental para mantener la vida en la Tierra.




viernes, 16 de octubre de 2015

Reality que lleva a sus participantes a la guerra de Siria

Hola seguidores del Blog, hoy os traigo una noticia muy interesante sobre un nuevo programa de televisión australiano, sus participantes experimentan en sus propias carnes la guerra de Siria y la lucha armada entre el Estado Islámico y la milicias Kurda.
El reality se llama: Go back to where you came from (vuelve allí de donde viniste) el reality pretende concienciar a los espectadores de las duras situaciones por las que han pasado las miles de personas que huyen del conflicto sirio y que solicitan asilo en Australia.
Para conseguirlo, la cadena de televisión pública SBS introdujo a los participantes y al equipo de grabación en la población de Al Rauiya, al norte de Siria. El vídeo promocional del programa muestra como los australianos se adentran en el pueblo bajo la protección de las milicias kurdas. Al llegar a la escuela, comienzan a oír fuego de mortero y se retiran asustados. "Están viniendo hacia nosotros", dice su guía que, como el resto de los participantes, va equipado con un chaleco antibalas, pero no lleva casco. "Mantened la cabeza baja", ordena mientras avanza agachado. "No queremos que sepan que estamos aquí", dice al final.
En un comunicado, SBS ha confirmado que los participantes se encontraban a menos de un kilómetro de un puesto controlado por el Estado Islámico, pero ha subrayado que la seguridad del personal de la cadena y de la productora CJZ fue "primordial en todo momento". "La situación capturada por la cámara en la que disparan al grupo no estaba planeada, pero no era inesperada en una zona de guerra. El equipo de seguridad armada estaba preparado para un evento así y se apresuró a trasladar a los participantes a un lugar seguro.
Como es de esperar algunos cámaras de la canal y equipo de producción no quería adentrarse en Siria y rechazaron la oferta.
El programa, que grabó en octubre de 2014, se emite en un momento especialmente tenso para Australia. El gobierno ha confirmado que decenas de jóvenes se han unido al Estado Islámico y estudia aprobar leyes que permitirían retirar la nacionalidad a ciudadanos que hayan luchado junto a grupos terroristas.

Australia es el único país del mundo que detiene a quienes llegan a sus costas en barco y los encierra en campos de refugiados fuera de su territorio, en las remotas islas del Pacífico de Manus, Nauru y Christmas.
Aqui os dejo el video que comentaba al principio de la entrada, comentar sobre este tema y compartir para que poco a poco vallamos creciendo .Un saludo y gracias.


viernes, 9 de octubre de 2015

Viaje a la Luna en 2020

Hola seguidores del blog, hoy buscando por internet me ha salido una noticia muy, muy curiosa que aquí os voy a dejar, la vuelta del hombre a la luna en 2020, la posible construcción de una base habitada en la luna y la primera mujer que podría pisar la Luna. Por favor me gustaría mucho que comentarais y dejarais vuestra opinión sobre esta noticia, gracias.Toda esta información la he encontrado en: http://www.20minutos.es/

El hombre pisó la Luna el 20 de julio de 1969, desde entonces, otras seis misiones Apollo volvieron al suelo lunar, con el único fallo del Apollo 13, cuyo tanque de oxígeno líquido explotó, aunque su tripulación pudo regresar a salvo a la Tierra. La última misión tripulada a la Luna fue la del Apollo 17, el 7 de diciembre de 1972, desde entonces no se ha vuelto al satélite. 

37 años después de esa última misión, la Luna parece volver a centrar el interés del mundo y comienza una nueva carrera espacial. A esta competición se han sumado 23 países y algunas iniciativas privadas, principalmente estadounidenses. EE UU y China son de momento los favoritos a la hora de lograr este objetivo, tiene previsto volver a poner en órbita una misión tripulada en 2020 y empezar a construir una base lunar a partir de 2025. 

Los cohetes Saturno V del programa Apollo dejaron de fabricarse en 1972, por lo que la NASA está desarrollando una nueva generación de cohetes en el marco del programa Constellation. Pero este programa ha empezado a sufrir retrasos y sobrecostes.
Michael Griffin, ex director de la NASA declaró al Congreso estadounidense en la presentación del Constellation que "el objetivo final es establecer colonias humanas en el Sistema Solar". El senador demócrata y ex astronauta Bill Nelson , apuntó en la primera sesión de la comisión designada por Obama que "la NASA no puede simplemente llevar a cabo los objetivos de volver a la Luna en 2020" con el presupuesto que tiene (6.000 millones de dólares en 2009). 

Por su parte, China se convirtió en octubre de 2003 en el tercer país del mundo capaz de poner a un ser humano en órbita. Contemplan su llegada a la Luna en 2020 y la construcción de una base habitada en el satélite para 2030. El principal interés de los chinos es el de explotar helio 3, un isótopo escaso en la Tierra pero abundante en la superficie lunar, que podría emplearse como combustible nuclear.  Hay expertos que dudan de que los chinos alcancen sus objetivos tan rápido. Luis Ruiz de Gopegui, ex responsable de las actividades de la NASA en España, asegura que "a China le faltan unos 20 o 30 años para llevar hombres a la Luna", y lo argumenta en que "su tecnología aún es muy primitiva".

Los 18 estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA) –entre ellos España–, no se plantean ir solos a la Luna pero sí en el marco de un programa de cooperación internacional. Rusia ha anunciado la construcción de un nuevo cohete lo bastante potente para enviar misiones tripuladas al satélite. Rusia y Japón ya cooperan con la NASA y con la ESA en la Estación Espacial Internacional y podrían unirse a los planes de una futura Base Lunar Internacional. El científico y periodista David Whitehouse apunta en su libro La Luna. Una biografía que "un regreso a la Luna es la única forma de que el gran público vuelva a entusiasmarse por el espacio otra vez".

Entrevista a Bernard Foing, principal científico para la SMART-1 de la ESA:
¿Qué aportó la llegada del hombre a la Luna? 
No era un programa creado por razones científicas pero ha dado unos resultados que han cambiado nuestra visión de la Luna y la Tierra. Las muestras de materiales y rocas han permitido estudiar el origen de la Luna y comprender cómo fue su evolución. Ahora pensamos que es una especie de hija de la Tierra, y que nació de una colisión de un cuerpo celeste con nuestro planeta. El programa Apollo es un proyecto a largo plazo en el que han trabajado miles de personas, pero que ha inspirado a millones más en todo el mundo. 
¿Cuál es el futuro de las misiones a la Luna?
Por culpa de la recesión se ha vuelto más difícil invertir en innovación e investigación, aunque ahora lo que se quiere es la construcción de una base lunar internacional. El programa Apollo, que era más político que científico, era un programa puntual pero no sostenible, por eso se acabó, porque no existía el concepto de poner una instalación permanente en la Luna.
¿Qué diferencia habrá entre esta y las anteriores misiones?
Es el momento de viajar de forma más efectiva y con más personal. La idea de la SMART-1 es la de poner una base robótica estable para medir los recursos del suelo lunar y los minerales, y ver si se podrían utilizar estos recursos para vivir del suelo aprovechando el material lunar. Las próximas investigaciones van encaminadas a saber cómo se pueden aprovechar unas condiciones tan duras como la alta radiación o el vacío lunar.
¿Cuándo y cómo volverá el hombre a la Luna?
Tendremos el próximo viaje tripulado en 2020, así como la primera mujer en llegar a la Luna. Estamos pensando en un sistema con una base avanzada con la posibilidad de quedarse unos meses con la rotación de esta tripulación para tener un permanencia humana en la Luna. Podremos investigar así aspectos importantes de nuestra civilización, aspectos tecnológicos y humanos. Para mantener a esta tripulación habría que convertir esta base avanzada en algo aún mas grande, un pueblo con humanos de varios países y ciudades, 
¿Qué papel juega Europa?
Europa -y dentro de ella, España- con la misión SMART-1 ha mostrado que tiene su lugar en la investigación del cosmos. Cada europeo aporta un cuarto de euro para llevar a Europa a la Luna. España es un país que apoya activamente la exploración del sistema solar, hay además mucho apoyo e interés del público español.

Espero que os allá gustado esta entrada, espero que comentéis y compartáis esta entrada tan interesante. Un saludo.




jueves, 8 de octubre de 2015

Dibujos 3D hechos a lápiz

Hola seguidores del Blog, estaréis pensando por qué no he subido nada desde verano, pues bien, era porque mi ordenador se rompió y no pude subir nada hasta hoy, que es cuando me lo han arreglado, esta va a ser una entrada diferente ya que se puede decir que es una entrada informativa y he pensado en hacerla de dibujos 3D ahora que está de moda, casi todas son de:
Animaster: http://www.animaster.com/
Macacolandia: http://macacolandia.com.br/


1- La primera foto que os presento es alucinante, yo creo que es de las mejores fotos 3D que he visto, el perro parece tan real.














2- Esta foto también me parece impresionante ya que parece que  la japonesa allá roto el lápiz con las Katanas.




3- Esta me parece muy graciosa porque parce que el que lo ha dibujado aprieta el bote del refresco y sale todo el gas, me parece súper original.








4- Al ver esta foto me quede sin palabras de lo real que parece, parece que el toro valla a salir del dibujo y nos vaya a atacar.













5- A quien le gusten las motos esta imagen le gustara porque parece que el que lo ha dibujado como podéis observar le está cogiendo la cadena que le ha tirado el motorista.










6-Bueno y aquí os traigo el ultimo dibujo 3D, esta también da un efecto muy chulo, ya que parece que allá cortados el lápiz.












Espero que os allá gustado y si os gustan los dibujos 3D ponerlo en los comentarios y puede que haga una segunda parte, no os olvidéis de compartirlo y dar le me gusta. Un saludo a todos.

domingo, 19 de julio de 2015

Ranking de las mejores playas del mundo 2015

Buenas a todos seguidores del blog hacia mucho que no suba ninguna entrada y era porque el ordenador se me estropeo y hace poco que lo he arreglado, este verano es muy caluroso y yo creo que lo que más nos apetece a todos es ir nos a la playa y a la piscina. Hoy os traigo el ranking de las mejores playas del mundo según tripadviso, yo he cambiado un poco el orden de las playas a mi gusto, Espero que os guste.


1. Baia do Sancho (Fernando de Noronha Brasil)
Esta playa me aparece muy bonita por sus aguas cristalinas y sus corales, se nota que es una playa para estar relajados y en armonía con la naturaleza, además que es muy, muy bonita, por eso la he puesto la primer, también lo bueno que tiene es que se puede ir en todos los meses, ya que no hace frio.

2. Grace Bay (Providenciales, islas Turcas y Caicos)
En la imagen no se puede observar bien pero el agua es muy cristalina y tiene cientos de tonos azules y verdes, esta playa no parece de verdad de lo preciosa que es, estaba dudando entre poner esta y anterior en el primer puesto y como en la otra puedes ir en cualquier mes del año.


3. Playa de Ses Illetes (Formentera, España)
Esta es la única playa Española que está en el ranking de tripadviso, aunque en España hay playas muy, muy bonitas, bueno como podéis observar en esta playa hay como 4 islitas muy cerca de la orilla y si os fijáis el hombre no ha construido cerca de la playa, es un playa muy bonita y espero ir dentro de poco.

4. Cala Rossa (Favignana, Italia)
En cuanto he visto esta playa me he enamorado es muy bonita y tampoco tenemos que cruzarnos el océano para llegar a ella, ya que se encuentra en Italia, como podéis observar es una playa de rocas y aguas muy cristalinas, parece un lugar espectacular para pasar un verano allí.


5. Playa Flamenco (Culebra, Puerto Rico)
Esta playa me ha dejado sin palabras es una playa quedan ganas de quedarte allí a vivir de lo bonito que es, nunca avía visto un playa con tanta vegetación tan cerca, y en esta foto que he puesto, yo me quedaría tumbado en la maca toda mi vida.


Bueno para mi están son las 5 mejores playas del mundo, espero que os allá gustado, comentéis y compartáis esta entrada, un saludo y feliz verano.


jueves, 2 de julio de 2015

Las leyes mas curiosas del mundo

Hola hoy os traigo una nueva entrada de las leyes más curiosas del mundo, espero que os guste mucho, comentéis y lo compartáis, Un saludo.

Si dedicásemos algo de tiempo a leer con calma los tratados legales de los diferentes países del mundo, comprobaríamos que hay algunas sumamente excéntricas, varias con nuestro país como protagonista. En esta entrada encontrarás una selección de las más llamativas entre todas las publicadas por el diario El Mundo. Os recomiendo que si viajáis a algún país miréis las leyes curiosas, a ver si pensáis que estáis haciendo algo normal y os ponen una multa o algo mucho peor.


Prohibido bailar en locales públicos a partir de la medianoche (Japón)
Como si fuera el cuento de Cenicienta, en Japón estuvo prohibido durante 67 años "mover el esqueleto" en los locales públicos una vez que el reloj diese las doce de la noche. Esta ley se aprobó para hacer frente a la prostitución en los salones de baile. Para alegría de los más fiesteros, esta ley fue derogada hace un tiempo y por tanto, ya no tiene validez por suerte para los japoneses.

Prohibido morirse en el Parlamento (U.K)
Aunque esta ley es, sin lugar a dudas una de las más curiosas y absurdas que existen tiene un motivo de peso y es que la Cámara británica tiene la misma consideración que el Palacio Real y por tanto, cualquier persona que fallezca entre sus paredes deberán ser enterrados con honores.

Prohibido lanzar pulpos en la liga de hockey (U.S.A)
Aunque no es una ley oficial, un equipo local de hockey del estado de Michigan prohíbe terminantemente el lanzamiento de cefalópodos a la pista desde el año 1952 cuando la ocurrencia de un seguidor empezó a convertirse en una incómoda costumbre.

Prohibido sentarse en el suelo de Denver
Con el objetivo de evitar la mendicidad en las calles y de mejorar la imagen de la ciudad, en el año 2014 se aprobó una ordenanza que deniega el derecho a sentarse en las calles y aceras. Quienes no cumplan con lo establecido, podrán ser condenados a pagar una multa. Esta ley me parece absurda, ya que podrían a ver puesto una leí que prohibiera la mendicidad y ya está.

Legal matar escoceses (Inglaterra)
 En la ciudad de York (Inglaterra), aunque parezca increíble es legal asesinar a un escocés dentro de las antiguas murallas, pero sólo si él lleva un arco y flechas. Esta ley me parece muy mal, ya que por solo ser escocés los ingleses                                                tienen derecho a matarle en el caso de que lleve un arco y una flecha.

Lo más asombroso es que en España hay muchas leyes curiosas como estas:

Prohibido jugar a las palas en la playa
El Ayuntamiento de Torrox (Málaga), estas prohibido tanto en la arena de la playa como en el agua del mar, la realización de actividades deportivas, musicales, juegos o ejercicios" pero tranquilos porque no está en peligro uno de los clásicos playeros, la misma ley especifica que solo se aplica a aquellas actividades que puedan resultar una molestia para los demás usuarios.

Prohibido jugar al dominó y los dados en las terrazas
Y terminamos con otra curiosa obligatoriedad, la que impide jugar a los dados y al dominó en las terrazas de los bares sevillanos y malagueños. La intención es minimizar la contaminación acústica durante los meses de buen tiempo



.

viernes, 26 de junio de 2015

Se puede saber como es la gente por la forma de sus pies, ¿Cómo es tu pie?

Hola a todos mis seguidores, como siempre hoy os traigo una nueva entrada donde explico las 4 formas de los pies que definen la personalidad, este informe lo he encontrado en la página "Qué" y como siempre os digo comentar que siempre anima mucho y compartirlo para que crezca en blog.

Pese a que todo el mundo tiene una forma de pensar y de actuar distinto, existe una clasificación que agrupa a las personas en cuatro tipos de personalidad diferentes dependiendo de la forma de su pie. Es muy curioso pero por increíble que parezca, las personas que tienen el pie con unas características similares,tienen mas posibilidades que tengan en común algunos aspectos en su personalidad. Estos tipos de pie son:


El pie cuadrado
Lo que pretende decir esta clasificación con este nombre es que todos los extremos de los dedos están alineados y el pie forma un cuadrado. Las personas que tienen este tipo de pie tienen todos los dedos más o menos con la misma longitud, aunque siempre el meñique será más pequeño. Aun así, no habrá grandes abismos entre un dedo y el siguiente. La principal característica de aquellos que tengan un pie así es que son personas muy analíticas  y nunca se dejan llevar por sus impulsos, por lo que siempre piensan bien las cosas antes de tomar una decisión. Además, son personas en las que se puede confiar y que siempre terminan aquello que empiezan o se proponen.

El pie griego
Este tipo de pie es el menos convencional ya que el dedo índice es el más largo, formando un triángulo junto al dedo gordo y al corazón. Las personas que tienen este tipo de pie suelen quejarse de su apariencia. Aquellos individuos con este tipo de pie suelen ser muy activos y dinámicos, tanto que son capaces de contagiar su entusiasmo a las personas que le rodean. Pero, cuidado, porque esa incansable actividad a veces puedes provocarles altos grados de estrés.

El pie común o romano
Se le llama pie común porque es el tipo de pie más extendido en el mundo. Será por ello que no todas las personas con este modelo de pie coinciden en personalidad a las características del pie romano. Se caracteriza porque sus dedos van en riguroso orden, siendo el pulgar el más largo y el meñique el más pequeño. Las personas con pie romano suelen tener un carácter aventurero, que les gusta aprender cosas nuevas, conocer lugares nuevos y son muy viajeros. Este tipo de personas tienden a ser másextrovertidas y sociables, aunque pueden llegar a ser muy orgullosos.
El pie afilado
La característica principal de este tipo de pie es que todos los dedos están muy juntos y apretados, incluso a veces  unos encima de otros. Este tipo de pie es un poco delicado, algo que también influye en la personalidad de las personas que lo poseen. Aquellas personas que tienen este pie son bastante soñadoras y les gusta mantener su vida lo más privada posible. Esto hace que sean personas llenas de secretos y misterios por descubrir.